Mil y una formas

Una vez alguien me dijo que hay mil formas correctas de hacer un ikkyo, y parece ser que, curiosamente, cada maestro conoce una. Lejos de ser un defecto, este hecho hace que el practicante pueda ir descubriendo diferentes matices que harán posible que con el tiempo...

Hombu Dojo: Desmontando mitos

  Cuando decidí visitar el Hombu Dojo en Japón me sentí un poco intimidada. Esperaba encontrarme un centro de entrenamiento cuasi militar, un templo repleto de orientales estirados expertos en artes marciales que me hicieran sentir como un pato mareado tras más...

Una entrevista

Entrevista realizada por Paula Lizarraga y publicada en la web Suite 101 El Maestro de la escuela Shoshinsakai, tercer Dan de Aikido, nos da una visón muy personal de este arte marcial Pregunta: ¿Para ti, qué es el aikido? Respuesta: Armonía. Podría definirlo de forma...

De ciencias y artes

Es una cuestión de números. Llevo 4 años y 6 meses practicando 1 hora y ¾ de aikido durante 2 días a la semana. Calculo que a este ritmo dentro de 3 años podré sacarme 1 Dan. 3 pasos por aquí, agarro las 2 manos y 1 voltereta, memorizo la fórmula pero el resultado es...

Valorar el progreso en el aikido

He pensado un poco sobre los comentarios que de vez en cuando me hace algún alumno o alumna (ahora se dice así ¿no? miembros y «miembras» y tal), acerca de la sensación de estancamiento que tienen en la evolución de su entrenamiento. Bien, lo primero que se me ocurre...

Una emotiva despedida

Un domingo de marzo a las 11 y media de la mañana. Después de hora y media de práctica, muerta de cansancio tras el entrenamiento del día anterior y un poco desorientada, veo que la clase se detiene y que la gente comienza a sentarse en seiza en tres filas...