No llevé la cámara porque en todos los lados ponía que estaba prohibido grabar y sacar fotos, aunque al llegar, todo el mundo estaba haciendo lo contrario….incluso había quien llevaba trípode (!!!) pero bueno… (Nota de Óscar: el del trípode era el encargado oficial de la grabación).
El Maestro me había comentado, que generalmente es difícil acercarse a estos Senseis. Son mayores (Tamura 75 años y Yamada 70 años), llegan con «su gente» justo antes de empezar la clase, al terminar les llevan al hotel, etc. etc.
Me daba la impresión que como mucho le vería a unos metros dando clase y luego paseando para corregir alguna posición pero siendo tantos como éramos, seguramente no «me tocaría»….
Llegué a 15 min. del comienzo con Jesús y según estábamos en la entrada rellenando la inscripción, me dice: mira quienes vienen por ahí. Miro y eran estos dos maestros, la mujer de Tamura y algunas personas más que les acompañaban. Los que estábamos en la entrada, nos quedamos un poco «parados», pero rápidamente les saludamos. Ambos nos devolvieron el saludo. Tamura de forma tradicional y Yamada con la mano… es más informal. (De hecho fumaba en los descansos e iba con gafas de «Sheriff Lobo»)
Luego durante la clase, yo me fijaba bien en ambos, para ver si conseguía volver a verles de cerca.
Al cabo de una hora, me despreocupé, no pensaba que tendría ya más ocasión.
Cerca de ellos estaban los altos grados que además colaboraban para realizar los ejemplos. Pero sin comerlo ni beberlo, estando yo enfrascado en un agarre de brazo hacia una compañera, noto «una presencia» a mi lado y cuando estoy girando para ver, me agarra las manos y me las corrige de posición, miro por fin y era Tamura Shihan!! con una amplia sonrisa corrigiendo como debía agarrar..
A la hora de comer, Jesús, antes de irse a su casa (tenía que trabajar por la tarde) me devolvió un libro que le había prestado, justo escrito por Tamura (!!!)Comimos unas 12 personas en un restaurante asiático (como no ^_^) lo pasamos de puta madre fantásticamente y le pregunté al Maestro si sería correcto por mi parte llevar el libro para que me lo «firmase» . Me dijo que no pensaba que hubiera problema.
Así que, al volver por la tarde, cogí un boli de la entrada y me dirigí a las gradas. La clase la dio Yamada Shihan y por ningún lado veía a Sensei Tamura. Al cabo de un rato le localicé vestido de paisano en un lateral de la pista, ya que luego tocaban exámenes de 3º y 4º grado Dan y él era el encargado de examinar. Rául que tiene mejor vista me lo confirmó y me acompañó en esta «aventura».
Cuando terminó la clase de Sensei Yamada, me acerqué a Tamura Shihan y le «chapurreé» en Francés que me perdonase, si era tan amable de…. y le mostré el libro y el boli. Gracias Maestro por sus indicaciones 😉
Un traductor que estaba a su lado me preguntó mi nombre y luego estuvo hablando con él.
¡¡¡Y conseguido!!!! Arriba a la izquierda pone Diego en el Kanji que se utilizan para nombres japoneses, normalmente las palabras y nombres extranjeros se escriben en otro tipo de alfabeto (katakana) pero Tamura Shihan decidió escribir todo con el mismo tipo. (Me lo dijo el traductor al devolverme el libro). Abajo a la derecha, no sé que pone. Pero los cuatro caracteres de abajo a la izquierda, pone Tamura. (En un fascículo sale esa misma «firma»)
Me despedí 5 o 6 veces por lo menos de Sensei Tamura, no recuerdo bien. Luego Raúl le pidió fuego a Yamada Shihan y este le regaló sus cerillas.
Y eso es todo. Una buena experiencia.
Bueno Diego, te felicito… te has lanzado al ruedo. Que escribas muchos artículos más, ahora eres el reportero nº1 de Shoshinshakai.
Soy como la rana Gustavo ^_^ jeje.
Maestro, XD lo del tripode fue por una señora que llevó uno pequeñito y estaba refunfuñando en el balcón, que vaya leche, que no llegaba.
jajaja.
Hola Diego como veo tu entusiasmo y el interés que tienes por Sensei Tamura, en el próximo curso (2009) dile a Oscar que me recuerde si es posible que os fotografiéis con Sensei.
Un saludo
Muchas gracias Octavio, no dudes que Diego me lo recordará… a todas horas 🙂
Muchisimas gracias!!! Le mandé un correo para agradecerselo, aprovecho igualmente para agradecerselo por aquí, gracias tambien en el nombre de mis compañeros(y amigos) de clase y espero poder agradecerselo en persona este año lo antes posible. gracias!!
…..Maestro, por supuesto (como me conoce :D)!!! jejeje
Wooo!!!! que suerteee!! yo estuve también en esa clase, pero no tuve la misma suerte que tú. Solo me explico una tecnica (si no recuerdo mal, era kote gaeshi)
Porcierto, tienes algun cartel o información acerca del curso de este año???
Saludos y gracias!
¡Feliz año!
S.Aikikai
Bueno, tampoco es que el sensei pueda multiplicarse porque la verdad es que somos muchos, lo que pasa es que a Diego le debió ver particularmente torpón… 🙂
De momento la Asociación no ha publicado ningún folleto sobre el curso, en cuanto sepamos algo lo publicacaremos aquí o también se podrá consultar en su página http://aikikai.org.es